
Mercadillos Artesanales
🛍✨ ¡Este verano no te pierdas los Mercados de Artesanía de Calp!�Desde junio hasta septiembre, puedes disfrutar de estos tradicionales mercadillos junto al mar, con puestos de marroquinería, orfebrería, textil, madera, velas aromáticas y mucho más.
📍Plaza Mediterráneo (Playa de la Fossa)�📍Calle Alemania (Playa Arenal-Bol)
🎁 Artesanía, ambiente mediterráneo y muchas ideas para regalar o darte un capricho. ¡Ven a visitarlos!

Celebración del CalPride (Prueba)
🏳️🌈 Con motivo de la celebración del CalPride, el Ayuntamiento de Calp iluminará hasta el domingo con los colores de la bandera LGTBI+ :
✅Rotonda Refugio del Viento
✅Fachada del Ayuntamiento

Qué hacer en Calp este fin de semana (27, 28 y 29 de junio)
🌈👑 Este fin de semana viene cargado de actividades: la celebración del CalPride, la elección y proclamación de las reinas 2025, visitas guiadas al núcleo antiguo, zumba en la playa, mercados de artesanía… y mucho más. ¡Consulta la agenda prevista!

La Asociación Cultural La Música de les Paraules presenta «Por la libertad. 50 años de democracia en España».
Saló Blau. Casa de Cultura Av. Masnou, 1, Calp, AlacanteRecital poético musical. Con poemas de Miguel Hernández, Blas Otero, Gabriel Celaya.... y de autoras como María Enciso y Ángela Figueras.

Presentación del libro: “Dentro de Ifach” de Rafa Terol
Saló Blau. Casa de Cultura Av. Masnou, 1, Calp, AlacanteDescubre la historia de Beatriz Tur, una joven nacida en la ladera del Penyal d’Ifac a inicios del siglo XX. Una novela emotiva sobre la lucha, la libertad y la clarividencia.

👑✨ Calp celebra este sábado la elección y coronación de las Reinas de las Fiestas 2025
📅 Sábado, 28 de junio 📍 Plaza Mayor 🕤 21:30 h – Inicio del acto
Un total de 33 jóvenes calpinas de 18 años optan al título de Reina de las Fiestas, y 26 niñas de 8 años al de Reina Infantil.
🎉 La elección se realizará por sorteo ante notario.
🎤 Presentan la gala: Irune Aguirre y Marcos Maguire
Se habilitará una gran pasarela y se dispondrán 1.800 sillas para que vecinos y visitantes puedan disfrutar de esta noche especial.
Más información:

🌞💃 ¡Damos la bienvenida al verano en el Centro Cívico!
Este domingo 29 de junio a las 18:00 h, te esperamos para celebrar juntos el inicio del verano con:
🎶 Baile
🥤 Horchata y fartons para todos los asistentes

Agenda Cultura julio y agosto
📢📢L'agenda cultural de juliol i agost ve repleta d'activitats.
🧐Consulta la programació👆 i no et perdes res.
_________________
📢📢La agenda cultural de julio y agosto viene repleta de actividades.
🧐Consulta la programación y no te pierdas nada.
#Calp #programacióncultural #agendacultural

🎶🎶 Concierto de una noche de verano a cargo de la Orquesta Filarmónica de la Universidad de Alicante.
Auditorio. Casa de Cultura Av. Masnou, 1, Calp, Alicante, SpainDirectora invitada: Gena Llévano. Concertino: Antonio García Egea.
📅 Lunes 30 de junio a las 20 horas en el Auditorio de la Casa de Cultura.
🎟🎟 Entrada gratuita limitada al aforo.

DOSIER DE PRENSA 1 DE JULIO
Aquí podéis consultar el dosier de prensa con las noticias que los medios de comunicación han publicado sobre Calp.
https://noticias.calp.es/.../dosier-de-prensa-1-de-julio-2

🗣🗣 La Seu Universitaria de Calp organiza el curso «Habilidades de IA, Comunicación y liderazgo en la era digital».
Campus d'Excelència Empresarial Partida Casa Nova, 1, M, Calp, Alicante, Spain📆 2, 3 y 4 de julio.
👉 En la Seu Universitaria de Calp-Casa Nova.
Tarifa general: 105,00 €.
Las 25 primeras personas, por orden de preinscripción tendrán tarifas con descuento.

CREAMA celebra 30 años de trabajo común por la Marina Alta
Calp acogió ayer la gala de celebración del 30 aniversario de la creación de CREAMA (Consorcio para la Recuperación Económica y la Actividad de la Marina Alta), un acto que reunió a representanrtes institucionales, a técnicos, y representantes de asociaciones de empresas y entidades de toda la comarca.
El acto arrancó con la intervención del diputado y presidente de CREAMA, Carlos Pastor Ventura, que señaló que “hoy celebramos tres décadas de trabajo común, vocación pública, dinamización económica y proximidad. CREAMA ha sabido estar al lado de las personas, vertebrar la comarca apostando por la pluralidad, más allá de los colores e ideologías, este es un proyecto de personas y eso lo hace único”.
La gerente de CREAMA, Rosarío Donderis, tomó la palabra para añadir que “celebramos 30 años y demostrarmos que ya no somos una utopía si no una realidad en la Marina Alta para ayudar a integrar a las personas en el mundo laboral, para dinamizar las empresas, para conectar personas y proyectos, haciendo posible el pequeño milagro de llegar a acuerdos todos los días”.
La gala contó con varias mesas en las que se recordó la historia y trayectoria del Consorcio a través de los testimonios personales de técnicos, usuarios y entidades colaboradoras de CREAMA. Lola Orihuel, gerente de Creama desde su fundación y hasta 2015, señaló que “cuando nos reuníamos y veía politicos de distinto color y representando a municipios tan diferentes pensaba que no llegaríamos a acuerdos, sin embargo todo fue muy fácil porque realmente había voluntad de que funcionara”.
La alcaldesa de Calp, Ana Sala, que ostenta este año la capitalidad de CREAMA, indicó que “hemos llegado a la convicción de que sólo trabajando juntos se logra impulsar el bienestar de nuestras empresas y vecinos, apostando por la vertebración y construyendo una red que nos ha permitdo crecer”. Sala además anunció el acuerdo de la junta de gobierno de otorgar el premio “Jaume Pastor i Fluixà-9 d’octubre” de este año a CREAMA.
El acto finalizó con la intervención del presidente de la diputación de Alicante, Toni Pérez, que detacó el carácter innovador de CREAMA “hace 30 años algunos ya hablaban de los objetivos de la Agenda 2030 y apostaban por construir un proyecto común de cooperación territoral y eficacia institucional, poniendo a las personas en el centro de nuestra acción. La politica vale cuando permite ayudar a las personas a crecer, y ese es el potente mensaje que nos ofrece hoy CREAMA”.
En estas tres décadas de trayectoria CREAMA cuenta con cifras significativas: más de 700.000 personas atendidas, 73 millones de euros gestionados —más de 5 millones procedentes de fondos europeos—, 85 proyectos comarcales desarrollados y una red activa de agencias locales que vuelve a contar con 9 sedes (Dénia, Xàbia, Calp, Teulada-Moraira, Benissa, Gata de Gorgos, Pego y Pedreguer) tras la reincorporación de El Verger.
El acto de ayer fue un homenaje al compromiso, el trabajo en red y la voluntad de hacer comarca, a las personas que en estos 30 años han convertido CREAMA en un referente del desarrollo local construido desde la solidaridad y la confianza mutua.