🎶🎶 Concierto de una noche de verano a cargo de la Orquesta Filarmónica de la Universidad de Alicante.
Auditorio. Casa de Cultura Av. Masnou, 1, Calp, Alicante, SpainDirectora invitada: Gena Llévano. Concertino: Antonio García Egea.
📅 Lunes 30 de junio a las 20 horas en el Auditorio de la Casa de Cultura.
🎟🎟 Entrada gratuita limitada al aforo.
DOSIER DE PRENSA 1 DE JULIO
Aquí podéis consultar el dosier de prensa con las noticias que los medios de comunicación han publicado sobre Calp.
https://noticias.calp.es/.../dosier-de-prensa-1-de-julio-2
🗣🗣 La Seu Universitaria de Calp organiza el curso «Habilidades de IA, Comunicación y liderazgo en la era digital».
Campus d'Excelència Empresarial Partida Casa Nova, 1, M, Calp, Alicante, Spain📆 2, 3 y 4 de julio.
👉 En la Seu Universitaria de Calp-Casa Nova.
Tarifa general: 105,00 €.
Las 25 primeras personas, por orden de preinscripción tendrán tarifas con descuento.
CREAMA celebra 30 años de trabajo común por la Marina Alta
Calp acogió ayer la gala de celebración del 30 aniversario de la creación de CREAMA (Consorcio para la Recuperación Económica y la Actividad de la Marina Alta), un acto que reunió a representanrtes institucionales, a técnicos, y representantes de asociaciones de empresas y entidades de toda la comarca.
El acto arrancó con la intervención del diputado y presidente de CREAMA, Carlos Pastor Ventura, que señaló que “hoy celebramos tres décadas de trabajo común, vocación pública, dinamización económica y proximidad. CREAMA ha sabido estar al lado de las personas, vertebrar la comarca apostando por la pluralidad, más allá de los colores e ideologías, este es un proyecto de personas y eso lo hace único”.
La gerente de CREAMA, Rosarío Donderis, tomó la palabra para añadir que “celebramos 30 años y demostrarmos que ya no somos una utopía si no una realidad en la Marina Alta para ayudar a integrar a las personas en el mundo laboral, para dinamizar las empresas, para conectar personas y proyectos, haciendo posible el pequeño milagro de llegar a acuerdos todos los días”.
La gala contó con varias mesas en las que se recordó la historia y trayectoria del Consorcio a través de los testimonios personales de técnicos, usuarios y entidades colaboradoras de CREAMA. Lola Orihuel, gerente de Creama desde su fundación y hasta 2015, señaló que “cuando nos reuníamos y veía politicos de distinto color y representando a municipios tan diferentes pensaba que no llegaríamos a acuerdos, sin embargo todo fue muy fácil porque realmente había voluntad de que funcionara”.
La alcaldesa de Calp, Ana Sala, que ostenta este año la capitalidad de CREAMA, indicó que “hemos llegado a la convicción de que sólo trabajando juntos se logra impulsar el bienestar de nuestras empresas y vecinos, apostando por la vertebración y construyendo una red que nos ha permitdo crecer”. Sala además anunció el acuerdo de la junta de gobierno de otorgar el premio “Jaume Pastor i Fluixà-9 d’octubre” de este año a CREAMA.
El acto finalizó con la intervención del presidente de la diputación de Alicante, Toni Pérez, que detacó el carácter innovador de CREAMA “hace 30 años algunos ya hablaban de los objetivos de la Agenda 2030 y apostaban por construir un proyecto común de cooperación territoral y eficacia institucional, poniendo a las personas en el centro de nuestra acción. La politica vale cuando permite ayudar a las personas a crecer, y ese es el potente mensaje que nos ofrece hoy CREAMA”.
En estas tres décadas de trayectoria CREAMA cuenta con cifras significativas: más de 700.000 personas atendidas, 73 millones de euros gestionados —más de 5 millones procedentes de fondos europeos—, 85 proyectos comarcales desarrollados y una red activa de agencias locales que vuelve a contar con 9 sedes (Dénia, Xàbia, Calp, Teulada-Moraira, Benissa, Gata de Gorgos, Pego y Pedreguer) tras la reincorporación de El Verger.
El acto de ayer fue un homenaje al compromiso, el trabajo en red y la voluntad de hacer comarca, a las personas que en estos 30 años han convertido CREAMA en un referente del desarrollo local construido desde la solidaridad y la confianza mutua.
❤️🩸 Este viernes 4 de julio de 2025, tienes una nueva oportunidad para salvar vidas donando sangre en Calp.
📍 Lugar: Asamblea Local Cruz Roja (C/ María Jorro, 1 - local -1)
🕔 Horario: De 17:00 a 20:30 h
🔗 Requisitos: Tener más de 18 años, pesar más de 50 kg y no acudir en ayunas.
Tu donación puede salvar hasta 3 vidas. ¡Te esperamos!
❤️🩸 Este viernes 4 de julio de 2025, tienes una nueva oportunidad para salvar vidas donando sangre en Calp.
📍 Lugar: Asamblea Local Cruz Roja (C/ María Jorro, 1 - local -1)
🕔 Horario: De 17:00 a 20:30 h
🔗 Requisitos: Tener más de 18 años, pesar más de 50 kg y no acudir en ayunas.
Tu donación puede salvar hasta 3 vidas. ¡Te esperamos!
Exposición Almendras Amargas de Andrea Chessa
🖌🎨La sala de exposiciones del Ajuntament Vell acogerá a partir del viernes la exposición “Almendras Amargas” del artista italiano Andrea Chessa.
El título de la exposición evoca la memoria del lugar, una referencia al cultivo de este árbol frutal que ha caracterizado la historia y la cultura de Calp.
📆La exposición estará abierta al público del 4 de al 30 de julio en la Sala de exposiciones del Ajuntament Vell.
🎶🎶Concierto «Verano a voces» Coro Sinfonía Escuela Coral Municipal Torrevieja.
🎶🎶Concierto "Verano a voces" Coro Sinfonía Escuela Coral Municipal Torrevieja.
Viernes 4 de julio, 20 horas, Saló Blau de la Casa de Cultura.
Entrada 5€.
🎭✨ Los mejores musicales de la historia de Broadway llegan a Calp
Un recorrido por los musicales más emblemáticos interpretados por la Orquesta Sinfónica Teatro Castelar, bajo la dirección artística de Octavio J. Peidrò, y con la soprano Cristina Sánchez Montes.
📅 Sábado 5 de julio de 2025
🕖 19 h
📍 Auditorio de la Casa de Cultura (Av. Masnou, 1)
🎟️ Entrada libre hasta completar aforo
¡No te lo pierdas!
FERIA EN LA PLAZA
💃🕺No te pierdas este sábado el buen ambiente que ha preparado la Capitanía Cristiana 2025 Mozárabes de Ifach. Simularán estar en la Feria, con las actuaciones de Solera Artística, Rumba Callejera, DJ Josep Pastor. Todo ello con servicio de bar, con rebujito, mojitos, copas, tapas y bocadillos.
📆5 de julio, a partir de las 20 horas en la palza Mayor.
Evento a beneficio de la capitanía cristiana 2025.
No os lo perdáis!!
🎶 Concierto Itinerante en el Centro Histórico
La Unió Musical Calp Ifach llenará de música las calles del casco antiguo con un concierto itinerante.
📅 Domingo, 6 de julio de 2025
🕗 20h – Inicio en C/ La Fuente
📍 Recorrido por calles del Centro Histórico
Exposición “Llúria. Señores y Señoras de la Tierra”
La Diputación de Alicante a través del MARQ, Museo Arqueológico de Alicante, la Fundación CV MARQ, la Fundación Banco Sabadell y los ayuntamientos de Calp y Cocentaina promueven la exposición Llúria. Señores y Señoras de la Tierra, con la que conmemorar el 720 aniversario de la muerte del noble de origen calabrés Roger de Llúria. Gran Almirante de la Corona de Aragón, que falleció en enero del año 1305 y de Saurina d’Entença, fallecida en 1325, cuyo recorrido por nuestra provincia deja importantes muestras en el patrimonio histórico y monumental de dos de los municipios que fueron claves en el devenir del territorio controlado por la Casa de los Lauria: Calp y Cocentaina.
Llúria, Señores y Señoras de la tierra recoge los hitos principales de las figuras de Roger de Llúria y su segunda esposa, Saurina de Enteza, además de poner en valor la cultura material que conservamos y difundir la figura de estos dos personajes históricos que marcaron la evolución y desarrollo de ambos municipios.
La muestra contará que contará con dos sedes expositivas, en Calp y Concentaina. La inauguración de la exposición en Calp se celebrará el martes 8 de julio, a las 10:30 horas en la Casa de Cultura “Jaume Pastor i Fluixà” y permanecerá abierta durante los meses de julio y agosto, de lunes a viernes, en horario de 8:30 a 14 horas, con acceso gratuito. En Cocentaina la muestra permanecerá de octubre de 2025 a octubre de 2026, en la Salas de Exposiciones del Palau Comtal.
Comisariada por el técnico del MARQ y director de las excavaciones en la Pobla de Ifach, José Luis Menéndez Fueyo, especialista en medieval, cuenta con la coordinación en cada una de las itinerancias de Amparo González Martínez, coordinadora de Cultura del Ayuntamiento de Calp y de Elisa Domenech Faus, técnica del Museo Municipal Palau Comtal de Cocentaina.
La exposición ha sido diseñada por el premiado estudio de arquitectura de Ángel Rocamora Arquitectos y cuenta con el patrocinio de Fundación Banco Sabadell.